TEST Nº 1

  1. -¿A qué tipo de suministros pertenecen 3 caudales instantáneos de 0,7 l/s, 2,3 l/s, 1,8 l/s respectivamente?.
    1. -B, C y D.
    2. -C, E y D.
    3. -E, A y C.
    4. -B, E y D.

     

  2. -La llave que permite hacer maniobras en las acometidas sin que se interrumpa el servicio, recibe el nombre de...
    1. -Llave de registro.
    2. -Llave de toma.
    3. -Llave de paso.
    4. -Llave de aparato.

     

  3. -¿Qué se entiende por válvulas de descarga en fontanería?.
    1. -Las válvulas que hay antes de los contadores.
    2. -Los depósitos de las cisternas solamente.
    3. -Los fluxores.
    4. -Todas las válvulas son de descarga.

     

  4. -Calcular el diámetro de una acometida de 5 metros de longitud, sabiendo que es de paredes lisas y alimenta a cuatro suministros tipo "A".
    1. -20 mm.
    2. -30 mm.
    3. -25 mm.
    4. -40 mm.

     

  5. -Un tubo de cobre estirado que se emplea en una instalación interior de fontanería tiene 19 mm de diámetro interior. ¿Cuál será el diámetro exterior si su espesor es de 1,5 mm.?.
    1. -22 mm.
    2. -18 mm.
    3. -21 mm.
    4. -Hacen falta más datos para el cálculo.

     

  6. -Tenemos un tubo de alimentación de 11 metros y es de pared rugosa. Si alimenta a 13 suministros tipo "B", ¿cuál será su diámetro?.
    1. -38,10 mm.
    2. -50 mm.
    3. -50,8 mm.
    4. -65,5 mm.

     

  7. -Utilizar los mismos datos de la pregunta anterior, salvo que la longitud del tubo de alimentación en este caso es de 17m, ¿cuál será ahora el diámetro.
    1. -El mismo.
    2. -No se puede saber.
    3. -63,5 mm.
    4. -60,8 mm.

     

  8. -Calcular el espesor de una tubería de 20 mm de diámetro exterior y un radio interior de 8 mm.
    1. -2,6 mm.
    2. -1,8 mm.
    3. -2 mm.
    4. -1,9 mm.

     

  9. -¿Cuál es la presión de trabajo que deben soportar los materiales empleados en tuberías y grifería de las instalaciones interiores?.
    1. -20 kg/cm2.
    2. -15 mm C.A.
    3. -15 kg/cm2.
    4. -15 g/cm2.

     

  10. -¿Una tubería de cobre tendrá menor que una de hierro?. 
    1. -Sí.
    2. -No.
    3. -Depende de si es de pared lisa o no.
    4. -Sólo si es de cobre galvanizado.

     

  11. -¿Qué se entiende por número de suministros en fontanería?.
    1. -El número de aparatos en cada vivienda.
    2. -El número de viviendas en cada edificio.
    3. -El número de acometidas en una urbanización.
    4. -El número de fluxores que tiene el edificio.

     

  12. -Si tenemos un aparato descalcificador del agua en una instalación interior...
    1. -Dicha instalación dispondrá de una válvula antirretorno colocada antes del descalcificador.
    2. -No hará falta válvula antirretorno.
    3. -Da igual donde se ponga la válvula antirretorno.
    4. -En instalaciones interiores nunca se puede poner un descalcificador de agua.

     

  13. -¿Cuál es el caudal instantáneo de un fluxor?.
    1. -0,1 l/s.
    2. -Entre 1,5 y 2 l/s.
    3. -Entre 2 y 2,5 l/m.
    4. -Entre 1,25 y 2 l/s.

     

  14. -¿Cuales son los coeficientes de simultaneidad según el número de aparatos cuando disponemos de 4, 7 y 15 aparatos?.
    1. -0,41, 0,30, 0,58 respectivamente.
    2. -0,71, 0,41, 0,27 respectivamente.
    3. -0,58, 0,41, 0,27 respectivamente.
    4. -0,58, 0,28, 0,41 respectivamente.

     

  15. -Para 14 suministros tipo "C", ¿cuál será el diámetro del contador general en mm?.
    1. -40 mm.
    2. -30 mm.
    3. -25 mm.
    4. -Depende del tipo de llaves de que dispongamos.

     

  16. -¿Cuál es la gama de velocidades de circulación aceptable para una instalación interior?
    1. -Entre 0,5 y 1 m/s.
    2. -Entre 1 y 1,5 m/s.
    3. -Entre 0,8 y 1,2 m/s.
    4. -Entre 0,5 y 1,5 m/s.

     

  17. -¿Qué se entiende por longitud de tubería equivalente de un accesorio?.
    1. -Lo que mide el accesorio.
    2. -Lo que mide el resto de la instalación.
    3. -La longitud de la tubería a la que equivale ese accesorio, a efectos de pérdida de carga.
    4. -La presión que soporta el accesorio.

     

  18. -Utilizando tubería de plomo para una instalación, ¿cual será el diámetro exterior si el interior es de 20 mm?.
    1. -Necesitamos conocer el espesor.
    2. -12 mm.
    3. -32 mm.
    4. -22 mm.

     

  19. -Una instalación para el mantenimiento de temperaturas superiores a los 15ºC, por eliminación de calor es...
    1. -Un sistema de refrigeración.
    2. -Un sistema de calefacción.
    3. -Un sistema de aire acondicionado.
    4. -Un sistema de climatización.

     

  20. -En una instalación con sobreelevación mediante bomba a presión, ¿donde irá situado el equipo?.
    1. -En el ático.
    2. -En el sótano.
    3. -En la planta baja.
    4. -En el sótano o en la planta baja.