- -¿Como se llama la llave que se encuentra
colocada sobre la tubería de la red de distribución y abre paso a
la acometida?.
- -Llave de paso.
- -Llave de abonado.
- -Llave de registro.
- -Llave de toma.
- -Si en un recipiente de presión utilizado
para conseguir la sobreelevación, la presión mínima es de 35
m.c.a.,¿cuál será la presión máxima de dicho recipiente de
presión?.
- -13 m.c.a.
- -70 m.c.a.
- -65 m.c.a.
- -60 m.c.a.
- -Si se emplea una batería de contadores
divisionarios, ¿donde irá instalada?.
- -Al principio del tubo de alimentación.
- -En la vivienda del portero.
- -Al final del tubo de alimentación.
- -Antes de la llave de toma.
- -¿Con qué deben equiparse los sistemas de
refrigeración que utilicen agua de la red pública, en cualquier
local y tengan una capacidad total igual o superior a 18.000
frigorías/hora?.
- -Con una llave de aforo.
- -Con un grupo de sobreelevación.
- -Con una instalación de recirculación.
- -Ninguna de las respuestas anteriores es
correcta.
- -¿Cuál es el diámetro de una acometida de
paredes rugosas cuya longitud es 9 metros, si utilizamos llaves de
compuerta y alimenta a 46 suministros tipo "C"?.
- -76,2 mm.
- -63,5 mm.
- -60 mm.
- -50,8 mm.
- -¿Cuál es el caudal de una bomba que
alimenta a 28 suministros tipo "D"?.
- -140 l/s.
- -140 l/m.
- -140 dm3/m.
- -Son correctas las respuestas B y C.
- -¿Cuando deberá ser instalado un sistema
de sobreelevación en el caso de existir solamente aforos?.
- -Siempre.
- -Nunca.
- -Cuando la presión disponible en el
ramal no exceda el nivel del agua en los depósitos por lo menos
en 10 metros.
- -Cuando la presión disponible en el
ramal no exceda el nivel del agua en los depósitos por lo menos
en 5 metros.
- -¿Qué se entiende por caudal instalado en
un suministro?.
- -La suma de los coeficientes de
simultaneidad según el número de aparatos.
- -La suma de los coeficientes de
simultaneidad según el número de viviendas.
- -La suma de los caudales reales de un
edificio.
- -La suma de los caudales instantáneos
correspondientes a todos los aparatos instalados en el local.
- -¿Cuál es el caudal instantáneo de un
fluxor?.
- -Entre 0,15 y 2 l/s.
- -Entre 1,5 y 2 l/s.
- -Entre 1,25 y 2 l/s.
- -Más de 2 l/s.
- -¿Como se llama la tubería que conecta la
derivación particular o una de sus ramificaciones con el aparato
correspondiente?.
- -Derivación del aparato.
- -Acometida interior.
- -Montante o ascendente.
- -Derivación de suministro.
- -Si el caudal instantáneo de una vivienda
es de 1,4 l/s y dicha vivienda tiene 10 aparatos, ¿Cuál será su
caudal real?.
- -0,33 l/s.
- -0,46 l/s.
- -1,7 l/s.
- -1,4 l/s.
- -¿Cuál será el diámetro interior de la
acometida en una instalación centralizada de fluxores conectados
directamente a la red por medio de contador independiente de los
restantes consumos si tenemos 15 fluxores en todo el edificio?.
- -76,2 mm.
- -60 mm.
- -80 mm.
- -Son correctas las respuestas A y B.
- -¿Cuál es la presión de prueba en las
instalaciones?.
- -20 kg/cm2.
- -La misma que la presión de servicio.
- -15 kg/cm2.
- -La misma que la presión de trabajo.
- -Como máximo, ¿ cuantos suministros tipo
"B" corresponden a una acometida de 12 metros de longitud
y paredes rugosas, si estamos empleando llaves de compuerta y el
diámetro de dicha acometida es de 76,2 mm.
- -120.
- -300.
- -40.
- -90.
- -¿Cuál es la potencia de una bomba
empleada para conseguir la sobreelevación mediante depósito de
presión, si dicha bomba tiene un caudal de 60 l/m y un rendimiento
del 80%, sabiendo que la presión mínima del depósito de presión
es de 40 m.c.a.?.
- -40 C.V.
- -50 C.V.
- -0,67 C.V.
- -0,5 C.V.
- -¿Cuál es el caudal real de un local
dotado de un lavabo, un WC y una ducha?.
- -0,4 l/s.
- -0,71 l/s.
- -0,28 l/s.
- -0,5 l/s.
- -¿Cuanto tiempo dura la descarga de un
fluxor?.
- -Entre 1,25 y 2 segundos.
- -Entre 0,5 y 2 segundos.
- -0,15 segundos.
- -No es tiempo fijo, sino variable, a
voluntad.
- -¿Cuál es el volumen total (agua y aire)
de un depósito de presión utilizado para conseguir la
sobreelevación en un edificio, si alimenta a 20 viviendas tipo
"D".
- -1.400 litros como mínimo.
- -1.400 litros como máximo.
- -460 litros como mínimo.
- -460 litros como máximo.
- -Una tubería de pared lisa puede ser...
- -De plomo, únicamente.
- -De plomo o de hierro.
- -De hierro o de cobre.
- -De plomo o de cobre.
- -¿Donde va instalado un fluxor?
- -En el montante.
- -Siempre en la acometida, antes de la
llave de paso.
- -Sobre la derivación de una
instalación interior de agua para ser utilizado en cualquier
aparato.
- -Sobre la derivación de una
instalación interior de agua para ser utilizado en el inodoro.
|