TEST Nº 17

  1. -El aliviadero de los depósitos cerrados con nivel en comunicación con la atmósfera debe tener una capacidad para...
    1. -Evacuar el máximo de caudal que puede proporcionar la acometida.
    2. -Evacuar un volumen doble al máximo previsto de entrada de agua.
    3. -Evacuar el máximo volumen previsto de entrada de agua.
    4. -Evacuar un volumen triple al máximo previsto de entrada de agua.

     

  2. -Las tuberías de material plástico utilizadas en las instalaciones interiores...
    1. -Deben estar homologadas y deben ser capaces de resistir al menos una presión de trabajo de 15 kg/cm2.
    2. -Deben estar homologadas y deben ser capaces de resistir al menos una presión de trabajo de 6 kg/cm2.
    3. -Deben estar homologadas y deben ser capaces de resistir al menos una presión de trabajo de 20 kg/cm2.
    4. -No es preciso que estén homologadas aunque deben tomarse las precauciones oportunas para que queden fuera de la acción del agua caliente.

     

  3. -Un suministro de 0,12 m3/m es de tipo...
    1. -"D".
    2. -"E".
    3. -Superior al tipo "E".
    4. -"C".

     

  4. -Los contadores de agua deben ser verificados por...
    1. -La empresa suministradora.
    2. -Un laboratorio oficial.
    3. -Un instalador autorizado.
    4. -No precisan ser verificados.

     

  5. -Las acometidas de distribución de agua que no estén destinadas exclusivamente a necesidades domésticas deben estar provistas de...
    1. -Una instalación de recirculación.
    2. -Una válvula de retención
    3. -Un dispositivo antirretorno y una purga de control.
    4. -Una válvula de regulación automática.

     

  6. -La prueba de resistencia mecánica y estanqueidad...
    1. -Debe efectuarse con aire.
    2. -Debe efectuarse con nitrógeno.
    3. -Debe efectuarse con agua, exclusivamente.
    4. -Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

     

  7. -Indicar, entre los señalados, el diámetro mínimo del tubo ascendente de una vivienda situada en un edificio con suministros tipo "D" (sin fluxores), si la altura de entrada del tubo ascendente respecto al nivel de la calzada en la acometida es de 18 m y la tubería es de cobre estirado reglamentario:
    1. -26/28 mm.
    2. -32/35 mm.
    3. -20/22 mm.
    4. -18/20 mm.

     

  8. -Las tuberías de la derivación particular...
    1. -Pueden instalarse a nivel del suelo.
    2. -Tienen un recorrido vertical descendente hacia los aparatos.
    3. -Deben situarse a un nivel superior al de cualquiera de los aparatos.
    4. -Deben ir provistas de una válvula antirretorno.

     

  9. -El consumo máximo de caudal de agua de una instalación de refrigeración de 8.300 frigorías/hora que no posee instalación de recirculación es de...
    1. -8,3 l/h.
    2. -830 l/h.
    3. -83 m3/h.
    4. -83 l/h.

     

  10. -El diámetro mínimo para la derivación de cobre de un lavabo situado en una vivienda de suministro tipo "D" es de...
    1. -8/10 mm.
    2. -10/12 mm.
    3. -13/15 mm.
    4. -15/18 mm.

     

  11. -Señalar cuando no se precisa proyecto especifico:
    1. -En una instalación individual con 3 l/s de caudal.
    2. -En una instalación receptora con diámetro de tubo de alimentación de 65 mm.
    3. -En una instalación interior que utiliza 10 fluxores.
    4. -En un edificio de 16 plantas.

     

  12. -Tenemos un grifo que proporciona un caudal constante de 3 l/s y ha estado llenando un recipiente durante 15 minutos, ¿Cuál es la capacidad de dicho recipiente?.
    1. -2,7 m3.
    2. -27 m3.
    3. -270 dm3.
    4. -Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

     

  13. -Si un grupo de sobreelevación se coloca en la planta baja de un edificio de 45 viviendas de suministro tipo "E", la presión máxima del agua en el depósito de presión, suponiendo que la altura desde la base del depósito al techo de la planta más elevada que se tenga que alimentar es de 32 m, es de:
    1. -77 m.c.a.
    2. -47 m.c.a.
    3. -60 m.c.a.
    4. -90 m.c.a.

     

  14. -En el supuesto del enunciado anterior nº 13, el volumen útil mínimo del depósito regulador del que aspira la bomba del grupo de presión debe ser de:
    1. -3,6 m3.
    2. -2,3 m3.
    3. -1,17 m3.
    4. -2,1 m3.

     

  15. -En el supuesto del enunciado anterior nº 13, el volumen mínimo del depósito de membrana instalado en el grupo de presión es de:
    1. -2,3 m3.
    2. -3,6 m3.
    3. -1,17 m3.
    4. -2,1 m3.

     

  16. -En el supuesto del enunciado anterior nº 13, el caudal del grupo de presión, funcionando en el limite alto de presión, debe ser aproximadamente igual a:
    1. -16,8 m3/h.
    2. -13,2 m3/h.
    3. -46,6 m3/h.
    4. -32,4 m3/h.

     

  17. -Cuando el contador principal único de un edificio sea de calibre 80 mm, se deberá instalar...
    1. -En una hornacina con apertura al exterior,  
    2. -En un cuarto o armario, exclusivamente.
    3. -En una hornacina con apertura al exterior o bien en un cuarto o armario.
    4. -En el cuarto destinado a los contadores de gas.

     

  18. -Un presostato sirve para:
    1. -Evitar el retorno de las aguas sucias a la instalación interior.
    2. -Mantener la presión entre dos valores.
    3. -Medir la presión estática.
    4. -Mantener los niveles máximo y mínimo de un depósito en sus valores correctos.

     

  19. -La fila inferior de los contadores divisionarios debe quedar al menos a una altura del suelo de...
    1. -50 cm.
    2. -20 cm.
    3. -30 cm.
    4. -40 cm.

     

  20. -En las instalaciones centralizadas de fluxores con depósito de acumulación abierto éste debe estar en contacto con la atmósfera a través de una sección:
    1. -Superior a cuatro veces la sección máxima del bajante.
    2. -Superior al doble de la del tubo ascendente.
    3. -Superior al doble de la sección máxima del bajante.
    4. -Superior a cuatro veces la del tubo ascendente.