TEST Nº 20

  1. -Un depósito de agua caliente de 18 litros de capacidad...
    1. -Puede conectarse directamente a la red de distribución, instalando en la conducción de agua caliente, junto a la salida del depósito, ciertos dispositivos reglamentarios.
    2. -Puede conectarse directamente a la red de distribución, instalando en la conducción de agua fría,  junto a la entrada del depósito, ciertos dispositivos reglamentarios.
    3. -No debe conectarse directamente a la red de distribución en ningún caso.
    4. -Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

     

  2. -El aliviadero del depósito de acumulación abierto en una instalación centralizada de fluxores debe tener...
    1. -Una sección superior a cuatro veces la sección del tubo ascendente.
    2. -Una sección superior a cuatro veces la sección máxima de la bajante.
    3. -Una sección superior al doble de la del tubo ascendente.
    4. -10 cm2.

     

  3. -Señalar en qué caso no se necesita proyecto especifico:
    1. -En una instalación individual con caudal instalado de 3 l/s.
    2. -En una instalación con batería de 18 contadores divisionarios.
    3. -En una instalación interior con diámetro de tubo de alimentación de 65 mm. 
    4. -En una instalación individual con caudal instalado de más de 3 l/s.

     

  4. -Los sistemas de recirculación de agua deben ser capaces de reducir el consumo de agua procedente de la red de distribución al menos en la cuantía de...
    1. -Un 75 %.
    2. -Un 50 %.
    3. -Un 25 %.
    4. -1 litro por frigoría/hora.

     

  5. -En un bloque de viviendas formado por seis plantas y cuatro viviendas por planta, siendo todas las viviendas de suministros tipo "D", el depósito regulador de agua que abastece el grupo de presión podrá tener la siguiente capacidad útil:
    1. -1.100 litros.
    2. -850 litros.
    3. -1.300 litros.
    4. -1.250 litros.

     

  6. -El diámetro mínimo para la derivación de cobre de una lavadora en una vivienda de suministro tipo "B" es de...
    1. -10/12 mm.
    2. -13/15 mm.
    3. -16/18 mm.
    4. -20/22 mm.

     

  7. -La unión entre la acometida y la batería de contadores divisionarios se realiza mediante...
    1. -El tubo de alimentación.
    2. -La instalación interior particular.
    3. -La derivación general del grupo de elevación.
    4. -El tubo ascendente o montante.

     

  8. -En una unidad de aire acondicionado se debe colocar una válvula de retención si se utiliza agua de la red pública, a una distancia  de la entrada del aparato no mayor de...
    1. -6 cm.
    2. -600 mm.
    3. -60 dm.
    4. -0,6 cm.

     

  9. -En las instalaciones de agua de protección contraincendios para las que la empresa suministradora garantice la presión adecuada en la red general...
    1. -Se dispondrá de un grupo de presión cuando la altura de las derivaciones sobre la acometida sea igual a tres plantas.
    2. -No se dejará prevista una toma húmeda para el servicio de bomberos.
    3. -Se dejará prevista una toma húmeda para el servicio de bomberos.
    4. -Se dispondrá de un grupo de presión cuando la altura de las derivaciones sobre la acometida sea igual a dos plantas.

     

  10. -En una instalación centralizada de 40 fluxores provista de depósitos de acumulación con aire a presión, el diámetro interior del tubo ascendente o montante debe ser de...
    1. -50 mm.
    2. -120 mm.
    3. -80 mm.
    4. -76,2 mm.

     

  11. -En un fregadero, el nivel inferior de la llegada de agua deberá verter por lo menos a...
    1. -4 cm por encima del borde superior del recipiente.
    2. -2 cm por debajo de la parte superior del recipiente.
    3. -2 cm por encima del borde superior del aparato o del nivel máximo del aliviadero.
    4. -4 cm por encima del borde superior del aparato o del nivel máximo del aliviadero.

     

  12. -Cuando un contador principal único de un edificio sea de calibre 80 mm se deberá instalar:
    1. -En una hornacina con apertura al exterior, exclusivamente.
    2. -Se colocará de manera que quede libre en todo su recorrido y si no fuese posible, en una arqueta bajo el suelo cubierto de arena.
    3. -En una hornacina con apertura al exterior o bien en un cuarto o armario.
    4. -En un cuarto o armario, exclusivamente.

     

  13. -La prueba de resistencia mecánica y estanqueidad de una tubería de agua próxima a una tubería de gas situada a distancia reglamentaria...
    1. -No es preciso realizarla.
    2. -Puede efectuarse con agua.
    3. -Puede efectuarse con aire.
    4. -Debe efectuarse con agua tintada.

     

  14. -Indicar, entre los señalados, el diámetro mínimo del tubo ascendente de una vivienda situada en un edificio de 48 viviendas de suministros tipo "D" (sin fluxores), con un grupo de sobreelevación, si la altura del tubo ascendente respecto al nivel de la calzada en la acometida es de 20 m y la tubería es de cobre estirado reglamentario:. 
    1. -32/35 mm.
    2. -26/28 mm.
    3. -20/22 mm.
    4. -30/32 mm.

     

  15. -En el supuesto del enunciado anterior nº 14, el caudal del grupo de presion, funcionando en el limite más alto de presión debe ser aproximadamente igual a:
    1. -1.230 l/h.
    2. -2,2 m3/m.
    3. -3,666 dm3/s.
    4. -Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

     

  16. -Las tuberías de la derivación particular:
    1. -Pueden instalarse a nivel del suelo.
    2. -Tienen un recorrido vertical descendente hacia los aparatos.
    3. -Deben situarse a un nivel superior al de cualquiera de los aparatos.
    4. -Tienen un recorrido vertical ascendente hacia los aparatos.

     

  17. -Los contadores de agua deben ser verificados por:
    1. -Un laboratorio oficial.
    2. -La empresa suministradora de agua.
    3. -por el instalador autorizado.
    4. -Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

     

  18. -En el cuarto que alberga el grupo de presión deben existir...
    1. -Dos puntos de luz conectados a tierra.
    2. -Esquema de la instalación e instrucciones de uso y funcionamiento.
    3. -Puertas metálicas de doble hoja con cerraduras homologadas.
    4. -Dos puntos de luz conectados a tierra y una tarima aislante.

     

  19. -En un establecimiento industrial que dispone de agua de distribución pública y otra procedente de sondeo de agua no contaminada, ¿como debe realizarse la conexión entre ambas?.
    1. -Mediante una válvula de regulación automática.
    2. -Esta prohibido que estén unidas, tienen que ser distintas conducciones y estar diferenciadas de manera correcta.
    3. -Mediante un empalme controlado por presostato y válvula de compuerta.
    4. -Después del contador general del local.

     

  20. -El suministro de agua por aforo:
    1. -Se utiliza principalmente en la Comunidad de Madrid para los usuarios industriales de gran consumo.
    2. -Se utiliza frecuentemente en los locales de consumo comercial y para edificios de más de 60 viviendas.
    3. -Las respuestas A y B son incorrectas.
    4. -Las respuestas A y B son correctas.