TEST Nº 22

  1. -Los grifos mezcladores de agua caliente y fría...
    1. -Deben permitir el paso de agua caliente hacia el conducto de agua fría, pero no al revés
    2. -Deben permitir el paso de agua fría hacia el conducto de agua caliente, pero no al revés
    3. -No deben permitir el paso de agua caliente hacia el conducto de agua fría y viceversa.
    4. -Deben permitir el paso de agua caliente hacia el conducto de agua fría y viceversa.

     

  2. -Los contadores divisionarios se deben colocar...
    1. -Antes del contador general.
    2. -Sobre las baterías, al final del tubo de alimentación.
    3. -En la entrada de la finca, antes de la llave de paso.
    4. -Al final del tubo ascendente.

     

  3. -En un local húmedo, en el que se suministra a un solo punto...
    1. -Debe instalarse una llave de corte.
    2. -Debe disponerse una válvula de retención antes de dicho punto, en el interior del local.
    3. -Ninguna de las respuestas es correcta.
    4. -Debe instalarse un dispositivo antiariete.

     

  4. -Una instalación centralizada de 20 fluxores provista de dos depósitos de acumulación a presión, cerrados, sin aire, de paredes elásticas, debe ser capaz sin que se provoque una disminución sensible de presión...
    1. -De descargar 100 litros de agua en un tiempo máximo de 15 seg.
    2. -De descargar 130 litros de agua en un tiempo máximo de 5 seg.
    3. -De descargar 175 litros de agua en un tiempo máximo de 20 seg.
    4. -De descargar 130 litros de agua en un tiempo máximo de 15 seg.

     

  5. -El caudal instantáneo de un edificio compuesto de 23 viviendas que consumen cada una de ellas 2,6 l/s es de:
    1. -11,416 l/s.
    2. -11,960 l/s.
    3. -12,749 l/s.
    4. -13,315 l/s.

     

  6. -En una unidad de refrigeración se debe colocar una válvula de retención si se utiliza agua de la red publica, a una distancia de la entrada del aparato no mayor de...
    1. -6 dm.
    2. -0,6 dm.
    3. -60 dm.
    4. -6 cm.

     

  7. -Indicar el tipo de suministro de una vivienda que dispone de los siguientes aparatos: 1 lavavajillas, 1 lavadora, 2 bañeras, 2 inodoros sin fluxor, 2 duchas, 2 bidés, y 2 lavabos:
    1. -Suministro D.
    2. -Suministro E.
    3. -Suministro C.
    4. -Suministro mayor de E.

     

  8. -El diámetro mínimo para la derivación de cobre de la lavadora situada en la vivienda del supuesto anterior nº 7 es de:
    1. -16/18.
    2. -19/22.
    3. -13/15.
    4. -10/12.

     

  9. -En el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, si la empresa suministradora garantiza la presión adecuada en la red general, en las instalaciones de protección contra incendios...
    1. -Es preciso instalar un grupo de presión cuando haya derivaciones cuya altura sobre la acometida sea de dos plantas.
    2. -Es preciso instalar un grupo de presión en todo caso.
    3. -Es preciso instalar un grupo de presión cuando haya derivaciones cuya altura sobre la acometida sea de cuatro plantas.
    4. -Se debe dejar prevista una toma húmeda para el servicio de bomberos.

     

  10. -El consumo máximo de caudal de agua de una instalación de refrigeración de 12.400 frigorias/hora que utiliza agua de la red pública y no posee instalación de recirculación es de:
    1. -12,4 l/h.
    2. -1,24 m3/h.
    3. -12,4 m3/h
    4. -124 l/s.

     

  11. -En un depósito con nivel al aire libre, con capacidad de 28 litros, está permitido que el agua vierta por lo menos a:
    1. -4 cm. por encima del borde del depósito.
    2. -2 cm. por encima del borde del depósito.
    3. -2 cm. por debajo del borde del depósito.
    4. -4 cm. por debajo del borde del depósito.

     

  12. -Las tuberías de materia plástica  utilizadas en las instalaciones interiores deben resistir una presión mínima de trabajo de..
    1. -No se encuentra establecido en las normas.
    2. -20 kg/cm2.
    3. -15 kg/cm2.
    4. -6 kg/cm2.

     

  13. -La prueba de resistencia mecánica y de estanqueidad...  
    1. -Puede efectuarse con aire.
    2. -Puede efectuarse con nitrógeno.
    3. -Ninguna de las respuestas es correcta.
    4. -Depende de la presión de trabajo.

     

  14. -La regulación del presostato, en un edificio de viviendas de cinco alturas, con una distancia entre plantas de 2,8 metros, que dispone de un grupo de sobreelevación situado en la planta baja, debe ser:
    1. -Presión mínima 39 m.c.a; presión máxima 69 m.c.a.
    2. -Presión mínima 44 m.c.a; presión máxima 74 m.c.a.
    3. -Presión mínima 29 m.c.a; presión máxima 59 m.c.a.
    4. -Presión mínima 34 m.c.a; presión máxima 64 m.c.a.

     

  15. -Los fluxores deben situarse por encima del borde superior de las cubetas de los inodoros al menos a una distancia de:
    1. -0,2 m.
    2. -0,002m.
    3. -0,02 m.
    4. -2 mm.

     

  16. -En una instalación de agua de un edificio de 45 viviendas de suministro tipo D, el caudal del grupo de presión, funcionando en el limite más alto de presión, debe ser aproximadamente igual a:
    1. -13,2 m3/h.
    2. -10,8 m3/h.
    3. -17,4 m3/h.
    4. -14,6 m3/h.

     

  17. -En el supuesto del enunciado anterior nº 16, el volumen mínimo del depósito de membrana instalado en el grupo de presión es de:
    1. -2,300 m3.
    2. -1,035 m3.
    3. -3,150 m3.
    4. -2,750 m3.

     

  18. -En el supuesto del enunciado anterior nº 16, el volumen útil mínimo del depósito regulador del que aspira la bomba del grupo de presión debe ser de:
    1. -1,035 m3.
    2. -2,300 m3.
    3. -3,150 m3.
    4. -2,875 m3.

     

  19. -Las derivaciones de los aparatos...
    1. -Deben mantenerse horizontalmente a un nivel superior a los aparatos.
    2. -Deben disponer de una válvula de retención.
    3. -Deben ser verticales .
    4. -Deben mantenerse verticalmente y disponer de una válvula de retención.

     

  20. -Las dimensiones que debe tener un cuarto de contadores que alberga un contador general de 150 mm. de diámetro son:
    1. -270 cm X 200 cm X 90 cm.
    2. -215 cm X 200 cm X 90 cm.
    3. -195 cm X 100 cm X 70 cm.
    4. -280 cm X 100 cm X 70 cm.