TEST Nº 24

  1. – Los grifos de una instalación interior de suministro de agua, de 5kg/cm2 de presión de servicio, deben someterse a una prueba de resistencia mecánica y estanqueidad que debe alcanzar...

a)      20 kg/cm2 con disminución posterior hasta la presión de 5 kg/cm2.

b)      20 kg/cm2 con disminución posterior hasta la presión de 6 kg/cm2.

c)      15 kg/cm2 con disminución posterior hasta la presión de 5 kg/cm2.

d)      Ninguna de las respuestas anteriores es correcta puesto que los grifos no son objeto de dicha prueba.

  1. – El diámetro mínimo para la derivación de cobre de una lavadora situada en una vivienda de suministro tipo "C" es de...

a)  30/32 mm.  

b) 16/18 mm. 

c) 13/15 mm. 

d) 20/22 mm.    

  1. – Las tuberías de la derivación particular...

a) Pueden instalarse a nivel del suelo.    

b) Tienen un recorrido vertical descendente hacia los aparatos.    

c)  Tienen un recorrido vertical ascendente hacia los aparatos.     

d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

  1. – Con carácter general, en las instalaciones de los grupos de elevación debe instalarse un dispositivo automático que garantice la renovación del agua almacenada en el depósito regulador...

a)  Al menos una vez cada dos días.  

b) Al menos dos veces al día.

c) Al menos una vez al día

d) Únicamente se realiza si es previsible que pueda afectar la legionela.

  1. – Un sistema de aire acondicionado que utiliza agua de la red pública, de capacidad 8.000 frigorías/hora, debe llevar instalado...

a) Una válvula de regulación automática en cada unidad del sistema.  

b) Una válvula de seguridad instalada entre la válvula de retención y la conexión directa a la red.

c) Una instalación de recirculación 

d) Una llave de purga y control.  

  1. Indicar si es obligatorio en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid colocar una válvula de retención a la salida de cada contador divisionario:

a) No, únicamente se recomienda en la norma correspondiente.

b) No, la colocación de los dispositivos que actúan como válvulas de retención se deja a criterio del proyectista o instalador autorizado.

c) Sí, la llave situada a la salida del contador debe actuar como válvula de retención.  

d) Solo si se trata de suministro por aforo e ira acompañada de un tapón roscado.

  1. – En las instalaciones centralizadas de fluxores con depósito de acumulación abierto éste debe estar en contacto con la atmósfera a través de una sección...

a) Superior a cuatro veces la sección máxima de la bajante. 

b) Superior al doble de la del tubo ascendente.

c) Superior al doble de la sección máxima de la bajante.

d) Superior a cuatro veces la del tubo ascendente. 

  1. – Indicar de que depende el volumen útil mínimo del depósito regulador del que aspira la bomba de un grupo de presión.

a) Exclusivamente del número de suministros.    

b) Del número y tipo de suministros.   

c) Del número y tipo de suministros así como del coeficiente de simultaneidad correspondiente al número de viviendas de que se trate.

d) Del número de suministros y número de aparatos por suministro.   

  1. – En una unidad de refrigeración se debe colocar una válvula de retención, si se utiliza agua de la red pública, a una distancia de la entrada del aparato no superior a...

a) 6 cm.

b) 0,6 dm.  

c) 6 dm.

d) 60 mm. 

  1. – El caudal de agua que circula por una tubería de 2 cm2 de sección interior, si la velocidad es de 0,75 m/s resulta ser de...

a) 0,15 l/s.   

b) 0,0375 l/s.  

c) 0,02666 l/s.

d) 0,19 l/s.    

  1. – En el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, si la empresa suministradora garantiza la presión adecuada en la red general, en las instalaciones de protección contraincendios...

a) Es preciso instalar un grupo de presión en todo caso.  

b) Es preciso instalar un grupo de presión cuando haya derivaciones cuya altura sobre la acometida sea de dos plantas. 

c) No es necesario instalar un grupo de presión.  

d) Es preciso instalar un grupo de presión cuando haya derivaciones cuya altura sobre la acometida sea de cuatro plantas. 

  1. – Indicar si la documentación que, además del plano de situación, hay que presentar en la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid si se prevé realizar las instalaciones de suministro de agua en un edificio de 5 plantas provisto de 16 contadores divisionarios...

a) Resumen técnico firmado por el proyectista y fecha de pruebas.

b) Solicitud de registro, Memoria firmada por el instalador y Resumen técnico.

c) Solicitud de registro, Proyecto firmado por técnico competente y Resumen Técnico  

d) No hace falta dicha documentación, ya que no excede la altura del edificio de 35 metros .

  1. – Los tubos que forman la batería de contadores divisionarios deben tener como mínimo el diámetro:

a) Que tenga el tubo de alimentación. 

b) Que tenga la acometida. 

c) Que tenga el contador general.

d) Que tengan los contadores divisionarios.    

  1. – El número de acometidas para un edificio o conjunto de estos...

a) Se fija por la propiedad.

b) Se fija por la empresa suministradora de agua.

c) Se fija por el instalador autorizado previa autorización del ayuntamiento.

d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.  

  1. – En los urinarios en que los orificios de desagüe puedan quedar cubiertos por el agua debe instalarse...

a) Un depósito de descarga.

b) Un filtro.

c) Un purgador de control.   

d)     Un depósito de descarga, un filtro y un purgador de control.

  1. – Indicar entre los señalados, el diámetro mínimo del tubo ascendente de una vivienda situada en un edificio con 32 suministros tipo "D" provistos de instalaciones individuales de fluxores con depósitos de acumulación a presión, si la altura de entrada del tubo ascendente respecto al nivel de la calzada en la acometida es de 15 m y la tubería es de cobre estirado reglamentario. (La instalación de la finca está provista de batería de contadores divisionarios).

a) 32/35 mm.

b) 20/22 mm.  

c) 26/28 mm.  

d) 16/18 mm.  

  1. – La regulación del presostato, en un edificio de 30 viviendas de suministros tipo "D" (sin fluxores) de cinco alturas y una distancia entre plantas de 2,8 m, que dispone de un grupo de sobreelevación situado en la planta baja, debe ser:

a) Presión mínima 44 m.c.d.a.; presión máxima 74 m.c.d.a.   

b)  Presión mínima 39 m.c.d.a.; presión máxima 69 m.c.d.a.    

c) Presión mínima 29 m.c.d.a.; presión máxima 59 m.c.d.a.     

d) Presión mínima 49 m.c.d.a.; presión máxima 79 m.c.d.a.      

  1. – En el supuesto del enunciado anterior nº 17, el volumen útil mínimo del depósito regulador del que aspira la bomba del grupo de presión debe ser de:

a)1.550 dm3.  

b) 2.100 dm3.    

c) 1.650 dm3.   

d) 1.850 dm3.    

  1. – En el supuesto del enunciado anterior nº 17, el volumen máximo del depósito de presión provisto de inyectores de aire deben ser de:

a) 0,690 m3.   

b) 1,550 m3.   

c) 2,100 m3.    

d) 2,6 m3.  

  1. – En el supuesto del enunciado anterior nº 17, el caudal del grupo de presión, funcionando en el límite más alto de presión, debe ser aproximadamente igual a:

a) 1,4 m3/m.    

b) 840 l/h   

c) 2,333 dm3/s.    

d) 630 l/m.