TEST Nº 25

  1. – Las tuberías de material plástico utilizadas en las instalaciones interiores...

a)   Deben estar homologadas y deben ser capaces de resistir al menos una presión de trabajo de 6 kg/cm2.  

b)   Deben estar homologadas y deben ser capaces de resistir al menos una presión de trabajo de 15 kg/cm2  

c)   No es preciso que estén homologadas, aunque deben tomarse las precauciones oportunas para que queden fuera de la acción del agua caliente.     

d)   Deben estar homologadas y deben ser capaces de resistir al menos una presión de trabajo de 20 kg/cm2.      

  1. – El aliviadero del depósito de acumulación abierto de una instalación centralizada de fluxores debe tener...

a)  Una sección superior al doble de la del tubo ascendente.

b)    Una sección superior a cuatro veces la sección máxima del bajante.

c)    Una sección superior a cuatro veces la sección del tubo ascendente.

d)    Una sección superior a seis veces la sección máxima del bajante.

  1. – La válvula de aspiración de los fluxores de las cubetas de los inodoros deben tener como mínimo un paso de aire de...

a)  0,01 dm2.

b)     10 mm2.

c)   La norma no exige para dicha válvula  aspiración paso de aire.

d)    La norma  exige para dicha válvula  aspiración un paso de aire superior a 10 dm2.

  1. – En el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, en una instalación interior para 88 suministros hay que colocar...

a)  No está previsto en las normas por lo que se deja a criterio del proyectista.

b)    Tres grupos de sobreelevación.

c)    Dos grupos de sobreelevación.

d)    Un grupo de sobreelevación.

  1. – La derivación de una lavadora...

a)    Debe disponer de una válvula de retención.

b)     Debe partir del tubo ascendente o montante manteniéndose horizontalmente a un nivel superior a la lavadora.

c)     Debe ser vertical.

d)     Debe ser vertical en sentido ascendente desde la parte mas baja de la pared.

  1. Las dimensiones que debe tener un cuarto de contadores que alberga un contador general de 100 mm de diámetro son...

a)     270 cm x 200 cm x 100 cm.

b)  210 cm x 200 cm x 90 cm.

c)     195 cm x 100 cm x 70 cm.

d)     270 cm x 200 cm x 110 cm.

  1. – Una batería de contadores divisionarios...

a)     Está formada por tubos  horizontales exclusivamente.

b)    Está constituida por tubos que forman circuitos cerrados.

c)     Debe instalarse en un cuarto o armario que podrá o no disponer de alumbrado.

d)     Está constituida por tubos que forman circuitos abiertos de comprobación.

  1. – No necesita proyecto especifico...

a)     Una instalación individual de 182 dm3/min.

b)     Una instalación interior con 16 contadores divisionarios.

c)     Una instalación interior con diámetro del tubo de alimentación de 65 mm.

d)  Las respuestas B y C son correctas.

  1. – Cuando se instala en un mismo edificio más de un contador principal de calibre igual a 80 mm...

a)     Los contadores deben estar separados entre sí 50 cm.

b)     Los contadores deben situarse en un mismo cuarto de 0,7 m de anchura.

c)     Los contadores deben situarse en un mismo cuarto de 0,9 m de anchura.

d)     Los contadores deben estar separados entre sí a una distancia que permita ver con claridad la lectura de consumos.

  1. – Las tuberías de cobre estirado sin soldaduras utilizadas en las instalaciones interiores deben ir marcadas por el fabricante a intervalos regulares no superiores a...

a)     50 dm.

b)     5 cm.

c)     50 cm.

d)     1 m.

  1. – Tenemos un grifo que proporciona un caudal constante de 4 l/s y ha estado llenando un recipiente durante 15 minutos. ¿Cual es la capacidad de dicho recipiente?.

a)     3,6 m3.

b)     600 dm3.

c)     360 litros

d)     36 m3.

  1. – En una instalación centralizada de 40 fluxores provista de depósito de acumulación con aire a presión el diámetro interior del tubo ascendente o montante debe ser de...

a)     130 mm.

b)     50 mm.

c)     80 mm.

d)     70 mm.

  1. – El diámetro mínimo para la derivación de cobre de una bañera de una vivienda de suministro tipo "E" es de...

a)    13/15 mm.

b)    25/28 mm.

c)    16/18 mm.

d)    10/12 mm.

  1. – Un depósito de agua caliente de 40 litros de capacidad...

a)     No debe conectarse directamente a la red de distribución en ningún caso.

b)     Puede conectarse directamente a la red de distribución instalando en la conducción de agua caliente, junto a la salida del depósito, ciertos dispositivos reglamentarios.

c)      Puede conectarse directamente a la red de distribución instalando en la conducción de agua fría, junto a la entrada del depósito, ciertos dispositivos reglamentarios.

d)     Puede conectarse directamente a la red de distribución instalando en la conducción de agua caliente, junto a la salida del depósito, un depósito auxiliar de expansión.

  1. – La prueba de resistencia mecánica y estanqueidad...

a)     Puede realizarse con aire.

b)     Puede realizarse con nitrógeno.

c)     Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

d)     Las respuestas A y B son correctas.

  1. – En una instalación de agua para un bloque de 54 viviendas de suministro tipo "D", el caudal del grupo de presión, funcionando en el límite más alto de presión, debe ser aproximadamente igual a...

a)     4,833 l/s.

b)     3,666 l/s.

c)     17,400 l/s.

d)     18,600 l/s.

  1. – En el supuesto del enunciado anterior nº 16, el volumen mínimo del depósito provisto de inyectores de aire instalado en el grupo de presión debe ser de...

a)     2.750 dm3.

b)     1.242 dm3.

c)    3.780 dm3.

d)     2.250 dm3.

  1. – En el supuesto del enunciado anterior nº 16, el volumen útil mínimo del depósito regulador del que aspira la bomba del grupo de presión debe ser de...

a)     2,750 m3.

b)     3,780 m3.

c)     1,242 m3.

d)     2,315 m3.

  1. – La llave de paso del abonado se debe colocar...

a)     En la entrada de la vivienda.

b)     En el tubo ascendente o montante.

c)     En la entrada del edificio, a la salida del contador divisionario.

d)     En la entrada de la cocina junto al calentador de agua.

  1. – Cuando en un sistema de acondicionamiento de aire o de refrigeración se utilice una instalación de recirculación...

a)     El tubo de alimentación del agua debe verter al menos 2 cm por encima del nivel máximo del aliviadero del depósito que reciba el agua.

b)     El tubo de alimentación del agua debe verter al menos 4 cm por encima del nivel máximo del aliviadero del depósito que reciba el agua.

c)     Las respuestas A y B son incorrectas.

d)     El tubo de alimentación del agua debe verter al menos 2 cm por debajo del nivel máximo del aliviadero del depósito que reciba el agua.