TEST Nº 4

  1. -¿En algún caso se puede conectar una bomba directamente a la red?.
    1. -Nunca.
    2. -Excepcionalmente, previa autorización de la Delegación Provincial del Ministerio de Industria, equipándola con los dispositivos de protección y aislamiento que se determinen en cada caso. 
    3. -Siempre y cuando este equipada con los dispositivos de protección y aislamiento necesarios, aunque no haya autorización de la Delegación Provincial del Ministerio de Industria.
    4. -Siempre se conecta una bomba directamente a la red.

     

  2. -¿Qué se entiende por volumen útil de un depósito?.
    1. -El volumen de agua más aire de dicho depósito.
    2. -El volumen de aire del depósito.
    3. -El volumen de agua del depósito.
    4. -Todas las respuestas anteriores son correctas.

     

  3. -¿Qué requiere un sistema de refrigeración cuando exceda de 3.000 frigorías por hora?.
    1. -Un contador independiente.
    2. -Un contrato especifico.
    3. -Un contador independiente y un contrato especifico.
    4. -No requiere nada en especial.

     

  4. -Si un aparato tiene un caudal instantáneo de 1,5 l/s, dicho aparato puede ser...
    1. -Un bidé.
    2. -Una lavadora.
    3. -Un office.
    4. -Un fluxor.

     

  5. -Si una acometida mide 4 metros y está hecha de material rugoso, ¿cuál será su diámetro para 2 suministros tipo "C"?.
    1. Depende del tipo de llaves utilizadas.-
    2. -31,75 mm para cualquier tipo de llave utilizada
    3. -25 mm para cualquier tipo de llave utilizada.
    4. -Hay que conocer la velocidad de circulación.

     

  6. -Calcular el diámetro exterior de un tubo de cobre cuyo diámetro interior es de 76 mm y espesor de 2 mm.
    1. -80 mm.
    2. -100 mm.
    3. -63 mm.
    4. -94 mm.

     

  7. -En los depósitos cerrados, aunque en comunicación con la atmósfera, ¿como debe ser el aliviadero?.
    1. -Que vierta 40 mm por encima del borde superior del agua.
    2. -De igual diámetro que la entrada de agua.
    3. -Como se quiera, siempre y cuando se cumpla su función.
    4. -Tener la capacidad de evacuar un volumen doble al máximo de entrada de agua.

     

  8. -A medida que aumenta la altura en una tubería con un diámetro constante, la presión...
    1. -Aumenta.
    2. -Disminuye.
    3. -Se mantiene constante.
    4. -Primero disminuye y despues aumenta.

     

  9. -¿Cuál es la densidad relativa del agua?
    1. -1 g/cm3.
    2. -1 kg/l.
    3. -1 (sin unidades).
    4. -Son correctas las respuestas A y B.

     

  10. -Según el Reglamento, un local dotado de servicio de agua en la cocina, office, lavadero, dos cuartos de baño y otro de aseo, corresponde a un suministro tipo:
    1. -"D".
    2. -"E".
    3. -"B".
    4. -"C".

     

  11. -Según el Reglamento, ¿cuál será la máxima pérdida de presión que podrá originar una llave de asiento paralelo totalmente abierta y con un diámetro de 20 mm?.
    1. -La correspondiente a 12 metros de tubería de 20 mm de diámetro y paredes lisas.
    2. -1 m.c.a.
    3. -12 m.c.a.
    4. -La correspondiente a 1 metro de tubería de 20 mm de diámetro y paredes lisas.

     

  12. -El agua de la distribución pública y la de otras procedencias, ¿deberán circular por conducciones distintas?.
    1. -Sí, aunque puede haber algún punto de unión entre ambas canalizaciones.
    2. -Sí, y además sin tener ningún punto de unión entre ambas canalizaciones.
    3. -No tienen por qué.
    4. -No, siempre van por la misma canalización y después son separadas las dos corrientes de agua.

     

  13. -Calcular el diámetro de un tubo de alimentación de pared lisa, cuya longitud es de 10 metros, para 50 suministros tipo "B".
    1. -63,5 mm.
    2. -60 mm.
    3. -80 mm.
    4. -100 mm.

     

  14. -Calcular lo pedido en la pregunta anterior, si el tubo de alimentación mide ahora 17 metros.
    1. -70 mm.
    2. -80 mm.
    3. -76.2 mm.
    4. -100 mm.

     

  15. -Si el caudal instantáneo de una vivienda es de 0,85 l/s y tiene 6 aparatos, ¿cuál será su caudal real?.
    1. -0,83 l/s.
    2. -0,38 l/s.
    3. -0,3 l/s.
    4. -3 l/s.

     

  16. -Si la densidad relativa del aluminio es de 2,7. ¿Cuanto pesará 3 m3 de aluminio?.
    1. -800 kg.
    2. -80 kg.
    3. -8.100 kg.
    4. -No se puede conocer.

     

  17. -¿Para qué se dota a ciertas instalaciones de refrigeración o acondicionamiento de aire de un sistema de recirculación?.
    1. -Para reducir el consumo de agua, que sin tal sistema sería excesivo.
    2. -Para aumentar el consumo de agua, que sin tal sistema sería demasiado pequeño.
    3. -Para que funcione mejor la instalación.
    4. -Para que se caliente el aire y cumpla la finalidad de dichas instalaciones.

     

  18. -¿Cuantas viviendas tenemos si el coeficiente de simultaneidad según el número de viviendas es de 0,28?.
    1. -12.
    2. -8.
    3. -9.
    4. -13.

     

  19. -Calcular el caudal de la bomba para 90 suministros tipo "D".
    1. -290 l/m.
    2. -320 l/m.
    3. -5,33 l/s.
    4. -Las respuestas B y C son correctas.

     

  20. -¿Cuál es el diámetro de la llave de un contador general, sabiendo que dicha llave es de asiento paralelo y tenemos 28 suministros tipo "D"?.
    1. -40 mm.
    2. -50 mm.
    3. -60 mm.
    4. -30 mm.