TEST Nº 8

  1. -¿Cuánto pesa un tubo de plomo de 1,5 metros de longitud, si el diámetro interior es de 15 mm y la densidad relativa del plomo es 11,4?.
    1. -No se puede conocer.
    2. -Hay que saber el espesor.
    3. -3,741 kg, aproximadamente.
    4. -5,372 kg, aproximadamente.

     

  2. -¿Cuál es el diámetro de una derivación de suministro tipo "E" si el material es de pared rugosa?
    1. -25 mm.
    2. -31,75 mm.
    3. -25,4 mm.
    4. -Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

     

  3. -Si en una tubería el agua circula de forma turbulenta, el número de Reynolds será...
    1. -Mayor de 2000.
    2. -Menor de 2000.
    3. -Hay que calcular la viscosidad.
    4. -mayor de 200.

     

  4. -¿Cuál es el número de frigorías por hora que debe tener un sistema de refrigeración que utilice agua de la red pública, para dotarle de un sistema de recirculación?.
    1. -3.000.
    2. -6.000.
    3. -18.000.
    4. -9.000.

     

  5. -¿Para qué sirve un presostato en un equipo de bomba a presión?.
    1. -Para regular el caudal de la bomba.
    2. -Para medir la temperatura del agua.
    3. -Para cerrar la llave de compuerta.
    4. -Para mantener la presión entre dos valores.

     

  6. -¿Todos los materiales, accesorios y elementos de las instalaciones deberán estar homologados oficialmente?.
    1. -No.
    2. -A veces.
    3. -Sí.
    4. -Sí, y las dudas y discrepancias que puedan surgir serán resueltas por las Delegaciones Provinciales del Ministerio de Industria.

     

  7. -Si se emplea una batería de contadores divisionarios, ¿donde irá situada?.
    1. -Al final del tubo de alimentación.
    2. -Al principio del tubo de alimentación.
    3. -Entre la llave de registro y la llave de paso.
    4. -En la unión de la acometida con el tubo de alimentación.

     

  8. -La llave que se encuentra colocada sobre la tubería de la red de distribución y abre paso a la acometida es...
    1. -La llave de registro.
    2. -La llave de paso.
    3. -La llave de toma.
    4. -La llave maestra.

     

  9. -¿Cuál es el caudal real correspondiente a un local con un WC, un lavabo y una ducha?
    1. -0,28 l/s.
    2. -0,28 l/m.
    3. -Depende del número de viviendas del edificio considerado.
    4. -No se puede calcular.

     

  10. -¿Qué nombre recibe la protección anticorrosiva de las tuberías de acero?.
    1. -Extrucción.
    2. -Electrolisis.
    3. -Galvanizado.
    4. -Moldeo y colada.

     

  11. -Si en un trimestre una familia ha gastado 315 Hl de agua, ¿cuál ha sido el consumo diario de dicha familia?.
    1. -90 litros/día.
    2. -150 litros/día.
    3. -350 litros/día.
    4. -Hay que conocer el número de miembros de la familia.

     

  12. -¿Una bomba se conecta directamente a la tubería de llegada del agua de suministro?.
    1. -Siempre.
    2. -Nunca.
    3. -A veces.
    4. -Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

     

  13. -¿Es cierto que cada finca tendrá su propio ramal independiente?.
    1. -Sí, siempre.
    2. -No, nunca.
    3. -Sí, como norma general.
    4. -Cada finca no, pero si cada edificio.

     

  14. -El contador general se alojará en una cámara bajo el nivel del suelo.
    1. -Cierto.
    2. -Falso.
    3. -Es indiferente alojarlo en una cámara o armario.
    4. -Sólo en casos excepcionales, debidamente justificados.

     

  15. -Si un contador divisionario alimenta al 4º piso (tipo "D") de un edificio de 7 plantas más la planta baja y la altura de cada planta es de 2,7 metros, calcular el diámetro del contador si la planta baja tiene 4 metros de altura.
    1. -Tenemos que conocer el tipo de material.
    2. -13 mm.
    3. -15 mm.
    4. -10 mm.

     

  16. -¿Cuál es la altura de un edificio en el que se dispone de un grupo de sobreelevación mediante depósito de presión, sabiendo que la presión máxima del agua en el recipiente de presión es de 7 kg/cm2?.
    1. -40 metros.
    2. -30 metros.
    3. -25 metros.
    4. -Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

     

  17. -¿Por qué es conveniente que un depósito elevado utilizado para conseguir la sobreelevación no tenga un volumen útil superior en 10 veces al determinado por las Normas Básicas?.
    1. -Porque pesaría mucho y el suelo en el que está apoyado tendría que estar debidamente reforzado.
    2. -Porque las Normas Básicas ya dan el volumen máximo.
    3. -Porque se estropearía la bomba, al tener que mover un mayor caudal.
    4. -Porque se originaría una retención excesiva de agua.

     

  18. -¿A qué presión se regulará la válvula de seguridad instalada entre la válvula de retención y el aparato de refrigeración o acondicionamiento de aire que contenga más de 9 kg de refrigerante?.
    1. -7 m.c.a.
    2. -Depende del techo del local.
    3. -4 m.c.a.
    4. -4 m.c.a., por encima de la presión máxima del agua en el punto de instalación.

     

  19. -Suponiendo que el orificio calibrado de un medidor de aforo permita un caudal de 1,3 l/s, ¿cual sería como máximo este caudal al cabo de 60 días de funcionamiento continuo bajo una misma diferencia de presión, para ser correcto según las Normas Básicas?.
    1. -2 l/s.
    2. -1,1 l/s.
    3. -1,3 l/s.
    4. -1,313 l/s.

     

  20. -¿Cuál será el diámetro de un montante que hace su entrada en el 5º piso (tipo "D") de un edificio compuesto por 8 plantas más la planta baja, si la altura entre plantas es de 2,6 metros y la planta baja tiene 3 metros de altura, utilizando tubería de pared lisa?.
    1. -20 mm.
    2. -25,4 mm.
    3. -25 mm.
    4. -31,75 mm.